Remodelación del paso procesional del Señor de la Expiración "El Cachorro de Triana", previsto para los próximos años.


FRANCISCO MAYOR
La hdad del Cachorro ha contado con magníficos pasos de cristo que fué sustituyendo a lo largo de su historia.
Las andas procesionales del crucificado son de estilo barroco, obra de Manuel Guzmán Bejarano en 1997. El canasto es de líneas sinuosas, con casetones y hornacinas, iluminado por airosos y altos candelabros se guardabrisas de estilo barroco sevillano, en las esquinas ángeles mancebos de Jose Antonio Navarro Arteaga. Dorado por Manuel Verdugo (1998). Los respiraderos, de igual traza, dorados por Antonio Sánchez González. El canasto va ornamentado con querubines atlantes de plata que sujetan airosos faroles hexagonales de igual metal. Así mismo tiene relieves de plata bajo modelos de Rafael Barbero Medina y Francisco García Madrid, figurando de bulto dieciséis ángeles mancebos y los profetas y relieves que representan: Atado a la Columna, Coronación de Espinas, Oración en el Huerto y la Piedad ; en los respiraderos: Beso de Judas, Caída, Calvario, Descendimiento, Entierro y Resurrección. Toda esta plata labrada por Orfebrería Triana en 1974. El llamador es de 1929.
Tengo que decir como ciudadano de a pié y cofrade, que para nada estoy de acuerdo con la decisión tomada por la junta de gobierno a cargo de la corporación, al querer remodelar las andas procesionales del crucificado que para nada merece ser remodelado, eliminando elementos del paso del Señor. Estamos ante una de las obras cumbres de la talla procesional contando con el paso de misterio de la querida hdad de San Gonzalo, siendo sus andas una auténtica delicia para los ojos de cualquiera que amamos, vivimos y valoramos el arte. Por favor respetemos lo que tenemos, lo que hemos heredado, es nuestro legado, si nosotros no lo conservamos y cuidamos nadie lo hará.
TEXTO: Francisco Mayor - Redactor
Comentarios
Publicar un comentario